18 de abril de 2016

Delicioso Aguacate para la salud


Beneficios del Aguacate para sentirte bien

El aguacate además de ser famoso por acompañar gran parte de las ensaladas, también lo es por ser muy nutritivo.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son exactamente los beneficios del aguacate? Sigue leyendo..

1) Saludable para la vista

Si deseas mantener tus ojos siempre saludables, come aguacate! Gracias a un caratenoide llamado luteína, el aguacate absorbe los rayos ultravioletas del sol evitando así que estos le hagan daño a la retina. Además protege los ojos contra la degeneración y la aparición de cataratas.

2) Contiene los beneficios de la Vitamina E

Los aguacates son una gran fuente de vitamina E. Cuando consumes de manera habitual esta vitamina, el cuerpo está totalmente equipado para protegerse contra cualquier enfermedad. Además, La vitamina E también ayuda a revitalizar la pielhaciéndola suave y flexible gracias a sus propiedades antioxidantes. No es esto maravilloso?

3) Mantiene sano tu corazón haciéndote sentir más saludable

 Una tasa de este sabroso fruto tiene un porcentaje bastante alto de ácido fólico (23%). El ácido fólico es una vitamina que se encuentra en los vegetales de hoja verde y su función es ayudar a la salud en general.
En el embarazo se recomienda siempre consumir ácido fólico ya que ayuda a la correcta formación del feto y a evitar posibles malformaciones. La grasa saludable del aguacate sumado con la vitamina E son buenas para el corazón.
4) Ayuda a bajar el colesterol
 El aguacate es alto en Beta-sitosterol, un compuesto que ha demostrado mantener los niveles de colesterol bajos. El aguacate contiene grasa mono insaturada (saludable para el organismo), la cual reduce el colesterol LDL que es perjudicial para el cuerpo.
5) Salud oral general
¿Eres de las personas a las que les gusta cuidar su sonrisa? ¡Pues debes saber que el aguacate te ayuda a mantener una sonrisa brillante debido a que sus compuestos ayudan a encontrar y destruir células orales cancerosas sin interferir con otras células sanas!
6) Repara el cabello dañado
 Este tal vez es uno de los beneficios más populares del aguacate. Ayuda a reparar el cabello opaco y seco, debido a la gran cantidad de vitaminas y grasa que tiene.

4 de abril de 2016

Delicias naturales para el snacks


Snacks saludables y sin culpa

Aqui te decimos algunas recomendaciones para que "piques" entre horas sin sentir remordimiento.. Sano y Natural

  • Albaricoques: También conocidos como orejones, estos frutos secos son unos grandes olvidados dentro del mundo del snack ya que mucha gente piensa que solo se utilizan para cocinar. Son un excelente sustituto cuando tengas antojo de chucherías por su sabor dulce y su textura gelatinosa.
  • Mini ensalada con queso fetaEste delicioso queso griego no tiene demasiadas calorías (217 por 100 gramos) pero sí mucho sabor. Así que con desmigar una pequeña cantidad y mezclarla con otro alimento ya podemos obtener una tapita muy sabrosa. Escoge tu hortaliza preferida: zanahoria, tomate, pepino, córtala y añádele sal, aceite y una pequeña porción de este queso en migas.
  • Chocolate Negropuedes acallar a tu paladar más goloso y a tu estómago con un toque dulce y no demasiado calórico: el chocolate. Este alimento no tiene demasiadas calorías en sí mismo; lo que engorda es todo lo que le añaden para darle sabor: azúcar, leche, avellanas. Busca la opción más pura de chocolate y regálate un par de onzas; ingerirás alrededor de 100 calorías.
  • Salvado de avenaEl salvado de avena te puede proporcionar una merienda muy rica y sana, además de muy saciante. Solo necesitas unos 40 gramos de salvado (que no llegan a las 100 calorías), medio vaso de leche desnatada, fresas, medio plátano y un toque de canela. Es un plato dulce, lleno de nutrientes y fibra y que también es una alternativa a los cereales del desayuno.
  • Almendras TostadasLas almendras son de los frutos secos más baratos y beneficiosos que podemos consumir: 10 almendras no llegan a las 100 calorías y no contienen colesterol pero sí grasas no saturadas, fibra, cobre y manganeso que aportan energía y proteínas. Eso sí, debes consumirlas en crudo o tostadas al horno, nunca frita, para que sigan siendo saludables.
  • EncurtidosSabor y no demasiadas calorías para un pincho excepcional: en España tenemos una inmensa variedad de encurtidos que puedes comer a placer sin sentirte culpable porque tengan demasiadas calorías.


28 de marzo de 2016

Cocina Natural



Deliciosas y Fáciles recetas para Cuidar tu Salud


Ensalada de Espinacas, Champiñones y Espárragos frescos (4 porciones)


Ingredientes:
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 taza de champiñones
  • 1 manojo de espinaca 
  • 1 cucharadita de sal
  • 200 gramos de jamón de pavo
  • 1 manojo de espárrago fresco
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado
  • 1 pieza de limón
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Aceite de oliva al gusto

Preparación:

Para preparar el aderezo, moler en la licuadora el ajo picado junto con el jugo de un limón, el cuarto de taza de aceite de oliva extra virgen la sal y la pimienta hasta integrar. Reservar.
Trocear con la mano las espinacas y poner a remojar en agua con una gota de desinfectante durante 5 minutos. Escurrir y reservar.
Eliminar la punta base de los espárragos y cortar el resto en tres partes, saltear en una sartén con aceite de oliva durante un par de minutos. Añadir los champiñones y continuar cociendo un par de minutos más. Sazonar con un poco de sal y pimienta.
Servir las espinacas, sobre ellas los espárragos y champiñones, el jamón en trozos, bañar con el aderezo y espolvorear con queso parmesano.
Servir como guarnición o plato fuerte.



Lentejas Estofadas

Ingredientes (4 personas): 
- 100 ccs de aceite
 - 150 gramos de acelgas
 - 1 cabeza de ajo
 - 100 gramos de cebolla o cebolleta 
- 30 gramos de harina 
- 1 hoja de laurel 
- 300 gramos de lentejas 
- 1 pizca de pimentón
 - 1 pizca de sal 
- 3 zanahorias medianas 

Preparación:

Se cuecen las lentejas con las zanahorias cortadas en rodajitas, la hoja de laurel, la cabeza de ajo entera y las acelgas lavadas y picadas mas la sal. El tiempo de cocción variará en función de la olla que se utilice, si es la olla rápida calcularemos unos 10 minutos y si se trata de la olla express un poco mas. A parte, en una sartén se sofríe en aceite la cebolla picadita, se le añade la harina y cuando esté tostada, se añade el pimentón y se retira la sartén del fuego para que no se queme el pimentón. Inmediatamente se agregará poco a poco caldo de las lentejas hasta formar una crema que se incorpora a las lentejas. Se deja cocer un poco más y se sirven calientes. 



Sopa de Ajo Castellana

Ingredientes (6 personas)

- 150 ccs de aceite 
- 1 litro de agua 
- 6 dientes de ajo 
- 6 huevos 
- 125 gramos de pan del día anterior 
- 1 cucharadita de pimentón 
- 1 pizca de sal 

Preparación:

Se pelan los ajos y se refríen en una cazuela de barro, se apartan y en el mismo aceite se fríe el pan cortado en dados. Se incorporan los ajos y el pimentón e inmediatamente se cubre con agua o caldo para que éstos no se quemen. Cuando el caldo se haya reducido se escalfan los huevos. Se da un último hervor y se sirve muy caliente. 

21 de marzo de 2016

Aprende a Controlar tu Peso


Controla las porciones para tener un peso adecuado

Una de las principales causas de aumento de peso es la falta de control en las porciones de los alimentos. Controlar las porciones es el último pensamiento que nos llega a la cabeza cuando tenemos hambre y nos sentamos a comer, pero es uno de los primeros pasos que debemos dar cuando queremos bajar de peso.

Es muy común que durante las fiestas o reuniones las porciones suelen ser de gran volumen y es frecuente observar que repetimos grupos de alimentos en el mismo plato ya que queremos probarlo todo.

Mantener hábitos alimenticios sanos y controlar las porciones no es tan sencillo cuando por lo general tenemos mucha hambre y queremos probar todo lo que se presenta en la mesa.
Sigue estos pasos que te ayudarán a tomar decisiones correctas:
  • Si vamos a aprender a controlar nuestras porciones es bueno comenzar con el tamaño de nuestro plato. Utiliza platos y vasos más pequeños, éstos te ayudarán a controlar las porciones de una forma más sencilla, ya que si el plato es muy grande visualmente lo llenaremos más tratando de servirnos para sentirnos satisfechos.
  • No pongas en la mesa platos de servir o contenedores (a menos que no sea una ocasión especial). Coloca tu comida en el plato y luego pasa al comedor a ingerirlo. Si luego de comerlo aun tienes hambre, espera por lo menos 15 minutos antes de regresar a la cocina a volverte a servir.
  • Trata de preparar solo la cantidad de comida que necesitas ya que cocinar de más puede llevarte a comer de más. Cuando prepares comida para dos días, primero empaca y guarda la segunda comida y luego sírvete del resto.
  • No comas cuando estés distraído. Las distracciones como la televisión, el teléfono, la computadora o la lectura pueden resultar en que comas más de lo que necesitas.
  • Limita o evita los alimentos tentadores o poco saludables. Mantelos fuera de tu vista. Cuando vemos alimentos que nos gustan realmente sentimos hambre. Para evitar esto mantén a la mano alimentos saludables.
La idea es que poco a poco vayas adecuando estos hábitos hasta hacerlos parte del  día a día, recuerda que controlar las porciones es un paso importante para controlar nuestro peso y mantener mejor salud.

14 de marzo de 2016

La Siesta: Un hábito que ayudará a tu corazón



La Siesta: Un hábito que ayudará 
a tu corazón y a tu salud



La siesta reduce el grado de estrés y las tensiones físicas, aumenta la capacidad de concentración del individuo en un 34%, refuerza totalmente el estado de alerta y disminuye en un 37% los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. Estos son algunos beneficios de una práctica tan saludable como es dormir la siesta.
Asimismo  el tiempo recomendable que debemos dormir en la siesta oscila entre los 20 y 30 minutos, de esta forma reponemos las fuerzas necesarias para afrontar el resto de la jornada. Sin embargo, al echarnos una siesta de más de media hora, el efecto que obtenemos es el contrario, teniendo una sensación de malestar general y de un cansancio mayor al que teníamos antes.
Además, la práctica de la siesta, que se realiza habitualmente tras la comida, produce una relajación muscular que ayuda al aparato digestivo a hacer la digestión, función principal de este órgano, de una manera más eficaz.
La mayoría de veces que se piensa en echarnos una siesta, el único objetivo que nos proponemos es reponer fuerzas de una manera rápida y breve. Sin embargo, no tenemos en cuenta cómo debemos hacerlo para lograr una siesta perfecta.
Para conseguirlo  se deben de evitar los ruidos y la claridad, con una buena temperatura en la habitación para favorecer la calidad del sueño.
Mientras que para los adultos, los efectos de la siesta resultan favorables por combatir las posibles alteraciones de sueño que pueden padecer debido a la excitación o el estrés emocional, para los niños y ancianos esta práctica es fundamental, ya que los más pequeños la necesitan para su desarrollo físico y neurológico, y los mayores para tener una mejor calidad de vida.
Las siestas pueden ser planificadas cuando vamos a ir a dormir un poco más tarde, por ejemplo en verano por que la mayoría de las actividades se inician cuando hace menos calor y esto lleva a que nos acostemos más tarde; de emergencia, que se producen al encontramos muy cansados y no poder continuar la actividad, sería el caso de las siestas para combatir el adormecimiento o fatiga en la conducción en periodo estival cuando nos desplazamos de un sitio a otro por la carretera; y habituales, que corresponde al sujeto que hace la siesta todos los días a la misma hora, por ejemplo la de los niños pequeños cada tarde y la de los adultos después de comer.

7 de marzo de 2016

Desintoxica tu Cuerpo Naturalmente


Alimentos para Desintoxicar tu Cuerpo de forma Natural


Es importante que incluyas ciertos alimentos que, además de nutrirte, eliminan toxinas y bacterias que detonan ciertas enfermedades.

El medio ambiente, la comida y el agua contienen microorganismos que se acumulan en el metabolismo de los individuos, lo que favorece el deterioro del sistema inmune y la detonación de enfermedades crónicas.

Si quieres limpiar tu organismo desde adentro, con notables beneficios en tu estado de ánimo, rendimiento y salud en general,  estos alimentos son los más recomendados:

1.- Limones: El tomar agua de limón ayuda a balancear la acidez de las comidas ingeridas. Tómala temprano en la mañana, si añades semillas de linaza molidas, promoverás la remoción de toxinas.

2.- Betabel: Es muy rica en vitaminas B3, B6, C y Betacaroteno. Es una gran fuente de hierro, magnesio, zinc y calcio, minerales necesarios para desintoxicar el cuerpo de una manera rápida y efectiva. Su gran cantidad de fibra ayuda a la digestión y a eliminar los desperdicios.

3.- Epazote y ajenjo: Si quieres desintoxicar tu cuerpo de organismos nocivos, incluye estas hierbas en tu alimentación, las cuales crean un ambiente poco habitable para las bacterias. 

4.- Ajo: Es un antivirus poderoso, antiséptico y antibiótico. Elimina de tu cuerpo los microbios patógenos y reduce las toxinas endógenas. Sus compuestos sulfúricos lo hacen esencial para desintoxicar tu cuerpo.

5.- Diente de león: Es rico en nutrientes y minerales, por lo que ofrece una variedad de fitonutrientes, que ayudan a limpiar el sistema digestivo y a fortalecer el hígado. Trata de añadir hojas de diente de león a tu ensalada.

Además de estos alimentos, está comprobado que la clorofila, cúrcuma y la maca son efectivos para desintoxicar tu organismo. 

Al ingerir este tipo de alimentos tendrás un cuerpo sano, por lo que te ayudará a prevenir enfermedades. Además, te olvidarás del estreñimiento porque tendrás un colon libre de impurezas, así como una silueta más definida, porque tu metabolismo quemará las grasas más rápido. 
Anímate,.comienza hoy, hazlo por tu Salud.
#FarmanaturaOnline te hace Sentir Bien

29 de febrero de 2016

Farmanatura Online Te Hace Sentir Bien

Psoriasis: Causas y Tratamiento


Cómo tratar la Psoriasis



La Psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). Regularmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la superficie. Este proceso se llama renovación celular, y tarda aproximadamente un mes. Con la Psoriasis, la renovación celular ocurre en sólo unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie. 

En la mayoría de los casos la Psoriasis causa parches o placas de piel gruesa, enrojecida y con escamas plateadas. Estas placas pueden producir picor o dolor. A menudo se encuentran en los codos, las rodillas, otras partes de las piernas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También pueden aparecer en otras partes tales como las uñas de las manos y los pies, los genitales y la parte interior de la boca. 

A cualquier persona le puede dar Psoriasis, pero ocurre más frecuentemente en los adultos. En algunos casos, las personas tienen antecedentes familiares. Ciertos Genes parecen estar vinculados a esta enfermedad. La Psoriasis aparece con igual frecuencia en hombres y mujeres.

¿Cuál es la causa de la Psoriasis?

La Psoriasis comienza en el sistema inmunitario, principalmente con un tipo de células blancas presentes en la sangre llamadas linfocitos T. Los linfocitos T ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades. En la Psoriasis, los linfocitos T se activan indebidamente, causando la activación de otras respuestas inmunitarias. Esto produce hinchazón y el rápido reemplazo celular en la piel. Las personas que tienen Psoriasis pueden notar que a veces la piel mejora y otras veces empeora. Los factores que pueden causar el empeoramiento de la piel con Psoriasis incluyen: infecciones, estrés o tensión psicológica, cambios en el clima que resecan la piel, ciertos medicamentos.

¿Cómo se diagnostica la psoriasis?

La psoriasis puede ser difícil de diagnosticar porque en ocasiones los síntomas se parecen a los de otras enfermedades de la piel. En estos casos se debe examinar una pequeña muestra de piel en el microscopio.

¿Cómo se trata la Psoriasis?

El tratamiento depende de: la gravedad de la enfermedad; el tamaño de las placas de Psoriasis; el tipo de Psoriasis; la reacción del paciente ante ciertos tratamientos.
Tratamiento tópico:
Los tratamientos aplicados directamente a la piel (cremas, pomadas) pueden ayudar a reducir la inflamación y el reemplazo celular; reducir la actividad del sistema inmunitario; ayudar a descamar la piel y destapar los poros y suavizar la piel.

22 de febrero de 2016

Consejos para Ejercitarse


Hacer ejercicio para preservar la Salud

Adoptar el hábito del ejercicio constante es difícil, más aun cuando lo hemos intentado en varias ocasiones, especialmente al inicio de cada año. Aquí les dejamos 10 consejos que le podrán servir para hacer del ejercicio una rutina agradable.
1. Ejercítese siempre el lunes. Esto prepara el cuerpo y la mente para toda la semana.

2. Si es posible, haga ejercicio en la mañana. A medida que pasa el día usted encontrará más excusas para dejar de hacer deporte. Hágalo de primero.
3.  Nunca deje de hacer ejercicio por dos días seguidos. Puede pasar un día sin ejercitarse, pero dos días no.
4. Dese crédito por su esfuerzo, cuéntele a sus amigos que se está ejercitando para que le den ánimo, así se estimulará a seguir con su rutina.
5. Analice el ambiente en que realizará el ejercicio.  Examine los factores que hacen que le tenga poco interés al deporte y mejórelos.
6. Si no tiene tiempo para bañarse después de ejercitarse , busque un deporte que no requiera baño
7. Busque formas de hacer que el ejercicio sea placentero: consiga un reproductor de música, una bicicleta para los desplazamientos, etc
8. Piense en el ejercicio como algo fundamental para su vida porque lo hace lucir mejor, lo desestresa y es ideal para su salud.
9. Como decía Voltaire, "no deje que lo perfecto sea enemigo de lo bueno", no se aflija si no puede trotar 4 kilómetros diarios, con que haga media hora de ejercicio al día está bien. Haga lo que pueda, lo que esté a su alcance.
10. No se engañe, no saque excusas para evitar el deporte, siempre hay tiempo, así sea para hacer 30 min de bicicleta estática mientras ve televisión en al noche.

15 de febrero de 2016

La Baba de Caracol y tu Piel


Descubre los beneficios de la Baba de Caracol 
para tu piel

La Baba de Caracol está considerada como una especie de “tesoro” de la naturaleza, ya que es ideal para embellecer la piel del rostro de hombres y mujeres. ¡Descubre para qué sirve!

 Uno de los componentes de la crema Baba de caracol  es la Alantoína ayuda a eliminar los tejidos necróticos, inviables, sustituyéndolos por tejidos nuevos. Otra de sus acciones es actuar como anti irritante, protegiendo la piel de la acción de sustancias ácidas o alcalinas, jabones o aceites.

Proteínas y vitaminas, que el caracol obtiene a través de su alimentación vegetal: Las proteínas contribuyen al buen estado trófico de la piel, teniendo propiedades anti inflamatorias, que en este caso potencia la acción de los antibióticos naturales contenidos en el mismo sustrato.

Colágeno y elastina: Estos dos importantes componentes de la piel se encuentran también la baba de caracol.

Ácido glicólico: Es un alfa hidroxiácido que aplicado a la piel y según su concentración, puede producir desde una ligera descamación hasta un peeling intenso. El ácido glicólico, facilita la eliminación de capas superficiales de la piel.


8 de febrero de 2016

Beneficios del Agua en la Salud


El Agua y sus excelentes beneficios a la Salud

El agua representa el 70% de la composición de nuestro cuerpo y es indispensable para mantenerlo sano. Normalmente se recomienda beber de 6 a 8 vasos de agua al día o 2 litros de agua, aunque también depende de tu complexión, salud y actividad física. Más de medio litro de agua lo obtienes de los que comes, es decir, de la fruta y la verdura, que son alimentos con mucho porcentaje de líquido.
Además de limpiar el organismo y eliminar las toxinas, es un eficaz vehículo para transportar vitaminas y sales minerales indispensables para nutrir las células. 
1) Te ayuda a perder peso
El agua es una herramienta fundamental para perder peso, sobre todo porque sustituye al alcohol, refrescos y zumos envasados, que contienen mucho azúcar y calorías. Además, quita o reduce el hambre, ya que muchas veces crees que tienes hambre y en realidad, es que tienes sed. El agua no tiene grasas, ni calorías, ni carbohidratos, ni azúcar. Si bebes con regularidad estás favoreciendo tu dieta para perder peso. Además el agua es efectiva para la dieta, porque suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar las grasas más eficientemente. Beber un vaso de agua 10 minutos antes de comer permite llegar con menos ansiedad a la mesa.
2) Aumenta tu vitalidad
Si no bebes suficiente agua, estás deshidratado y la deshidratación te quita energía y provoca que te sientas cansado. Recuerda, que si estás sediento, ya estás deshidratado y esto significa que te sentirás agotado, débil, mareado y con algún otro síntoma de falta de hidratación. Sobre todo si estás en el trabajo, no olvides ir tomando agua con cierta frecuencia.
3) Aporta salud a tu corazón
Si bebes agua regularmente y en cantidad suficiente estás reduciendo el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Para las personas que tengan problemas de este tipo, el beber agua será un método de prevención fácil y accesible. 
4) Mejora tu forma física
La deshidratación puede reducir tu capacidad para hacer ejercicio. Bebe agua, antes, durante y después del ejercicio y mejorará tu actividad deportiva.
 5) Evita los dolores de cabeza
Otro síntoma de deshidratación son los dolores de cabeza. Muchas veces, cuando te duele la cabeza es probable que sea porque no has bebido suficiente agua, aunque por supuesto, hay muchas otras causas para el dolor de cabeza. 
6) Mejora la digestión
Tu sistema digestivo necesita una buena cantidad de agua para hacer la digestión de forma adecuada. Con frecuencia, beber agua soluciona los problemas de acidez estomacal y junto con la fibra puede curar el estreñimiento, que con frecuencia, también es consecuencia de la deshidratación. En profesiones sedentarias, éste es un punto a tener en cuenta.
7) Reduce riesgo de cáncer
Beber agua en cantidades apropiadas, reduce un 45%, el riesgo de cáncer de colon y a la mitad las probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga; debido a que la deficiente hidratación concentra mayor cantidad de sustancias tóxicas y cancerígenas en esos órganos. Es indispensable en los procesos de digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y desecho de elementos tóxicos.
8) Proporciona una piel saludable
En tan solo una semana notarás que tu piel está más radiante y tersa. Un consumo equilibrado de agua ayuda también a mantener la belleza del cabello, las uñas y la piel. Esto se debe a una regeneración celular por medio de un soporte suficiente de minerales, nutrimentos, y por supuesto, de oxígeno.
9) Limpia el organismo
El agua elimina las toxinas y los productos de deshecho de tu organismo. Hazlo diariamente para librarte de lo que tu cuerpo no quiere y necesita expulsar.
10) Mejora la salud
Bebiendo las cantidades adecuadas de agua, el hígado, los riñones, el sistema digestivo e inmunológico cumplen muy bien con sus funciones, se lubrican las articulaciones y mejoran la resistencia de los ligamentos. A este vital líquido también se le atribuye la disminución de cálculos o piedras en el riñón y la incidencia de las infecciones urinarias. También ayuda a eliminar y diluir las sustancias presentes en la orina. Ingerir agua suficiente hidrata las mucosas que recubren la nariz, garganta bronquios y pulmones, disminuyendo las probabilidades de infecciones virales como la gripe común o la influenza, infecciones bacterianas, y la posibilidad, en las personas con asma, de sufrir un ataque agudo.



1 de febrero de 2016

Óptica Farmanatura Online

Razones para no consumir Gaseosas


Las Gaseosas son perjudiciales para el organismo


 Todo sabemos que consumir refrescos azucarados no es un hábito saludable, pero también entendemos que no es fácil reducir su consumo o eliminarlos de la dieta, pues tienen un fuerte poder adictivo debido a los azúcares simples que poseen así como a la cafeína y otros químicos.
Sin embargo, ocultamos muchos de sus efectos adversos en el organismo y conocerlos puede sumar motivos para disminuir su ingesta, por eso, te damos 10 razones para reducir el consumo de refrescos y beneficiar la salud o al menos, eliminar los riesgos que supone tomar refrescos como bebida cotidiana. Cabe aclarar que basamos las siguientes razones en refrescos cola debido a que son los más consumidos
  • Incrementan el riesgo de Osteoporosis debido a que poseen ácido fosfórico que impiden la correcta absorción del calcio.
  • Aumentan el riesgo de sufrir caries debido al elevado contenido en azúcares simples.
  • Son adictivos.
  • Pueden ser causantes de cálculos renales debido al contenido en oxalatos
  • Implican un elevado gasto económico que repercute negativamente en la salud, pues el agua es más sana y mucho menos impactante en el bolsillo.
  • Las sustancias químicas así como la gran concentración de azúcares y el ph ácido puede generar, si el consumo es continuado, gastritis u otras alteraciones a nivel digestivo.
  • Tienen efecto diurético y no colaboran con una buena hidratación.
  • Incrementan el riesgo de sufrir obesidad así como diabetes tipo 2.
  • Puede causar nerviosismo e insomnio si se consume en exceso debido a la cafeína.
  • No nos aportan nutrientes indispensables, sólo brindan calorías vacías.


Estas son 10 buenas razones para comprender que los refrescos no deberían estar presentes a diario en nuestra dieta y mucho menos, ser la bebida escogida para hidratarnos o tomar habitualmente, pues pueden generar muchos más efectos nocivos de los que creemos y no sólo se debe al elevado contenido en azúcar, sino a sus compuestos químicos.

Por eso, lo mejor es reservar los refrescos para ocasiones especiales y a diario, escoger opciones más naturales y sanas como puede ser el agua o algún zumo de fruta si queremos algo más dulce sin sustancias perjudiciales.

24 de enero de 2016

Beneficios de la Piña

Frutas Saludable

Beneficios de la Piña para la Salud


La Piña es considerada como una de las frutas tropicales más apetecidas en todo el mundo. Su sabor dulce y refrescante la hace adecuada para toda la familia y para incluir en muchas recetas; además, la Piña es una fuente rica de antioxidantes y nutrientes esenciales que mejoran la salud.
Nuestro cuerpo acumula una gran cantidad de toxinas y desechos como consecuencia de la mala alimentación, la contaminación o el uso de productos químicos, entre otros. La piña tiene cualidades diuréticas y desintoxicantes que impulsan la eliminación de todas esas sustancia que pueden afectar la salud si no son expulsadas adecuadamente.
¿Cuáles son los beneficios de la piña?
Además de ser una fruta diurética y desintoxicante, la piña se caracteriza por sus contenidos de vitaminas C, B1, B6, ácido fólico y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro. Gran parte de la composición de la piña es agua y también tiene una cantidad importante de fibra. Esto, sumado a que es muy baja en calorías, hace que sea una fruta ideal para la dieta.
La mayor parte de los beneficios de la piña se debe a la presencia de una enzima llamada bromelina. Esta enzima mejora la digestión y tiene la capacidad de destruir los parásitos intestinales.
Además la bromelina de la piña tiene propiedades anti inflamatorias, antitrombóticas y antiedematosas. De hecho, la acción anti inflamatoria de la piña podría ser útil en el tratamiento de las enfermedades que conllevan inflamación como sinusitis aguda, dolor de garganta, artritis o gota.
Beneficios antioxidantes
La piña es una fuente rica en antioxidantes como la vitamina C, yodo, magnesio, fósforo y calcio que, además de reforzar las defensas, también tienen una acción positiva en la tiroides y las células nerviosas.
Sus altos contenidos en vitamina C la hacen poderosa para combatir los radicales libres presentes en el organismo. Los radicales libres pueden desencadenar diferentes enfermedades como es el caso de la ateroesclerosis, enfermedades cardíacas, diabetes, e incluso algunos tipos de cánceres.
¿Cómo aprovechar los beneficios de la piña?
La piña es una fruta muy versátil que se puede incluir fácilmente en la dieta. Este alimento va muy bien en ensaladas, en jugo natural, en batidos, en rodajas o en postres, entre otros. Sin embargo, si lo que deseas es aprovechar su acción diurética y desintoxicante para eliminar las toxinas del cuerpo y sentirte más saludable, puedes optar por hacer una dieta especial de la piña.
Dieta de la piña para desintoxicar el cuerpo
Antes de conocer la dieta de la piña, es muy importante tener en cuenta que no se trata de un plan de alimentación para todos los días. Esta dieta debe hacerse un máximo de 5 días y solo debe realizarse dos o tres veces al año. Gracias a esta dieta podrás estimular la eliminación de desechos de tu cuerpo, así como los líquidos retenidos. Además, también te ayuda a perder peso rápidamente, siempre y cuando adoptes un estilo de vida saludable.
Desayuno: 2 o 3 rodajas de piña, un té o infusión.
Media mañana: A esta hora debes beber un refresco de piña, el cual vas a preparar de la siguiente forma: coloca a hervir las cáscaras de piña en 2 litros de agua, déjalo reposar y cuélalo. Coloca el líquido en el refrigerador y luego consúmelo como refresco.
Almuerzo: Prepara un caldo depurativo utilizando 4 puerros, 2 nabos, 1 poco de apio, 1 zanahoria y 3 alcachofas. Después come pollo o pescado a la plancha y luego dos rodajas de piña.
Merienda: Refresco de piña y un yogur natural.
Cena: 4 o 5 rodajas de piña.
Batido de piña
Ingredientes
1 taza de piña.
1 taza de zanahoria.
1 taza de agua bien fría.
El zumo de 2 naranjas.
2 cucharadas de semillas de chía.

Corta la piña en cubos, ralla la zanahoria y mézclalas con el resto de los ingredientes en una licuadora. Procesa muy bien todos los ingredientes hasta que queden completamente incorporados y luego bebe este batido sin colar.