Cuidados naturales para la prostatitis
La prostatitis es la inflamación (por irritación o por infección) de la glándula prostática. Cuando su causa es una infección con bacterias se denomina prostatitis bacteriana.
Causas
Además de las infecciones bacterianas su aparición se relaciona con:
– Traumatismos
– Problemas psicológicos
– Alteraciones en el estilo de vida
– Enfermedades de transmisión sexual (clamidia y gonorrea)
– Problemas con la uretra o la próstata
– Agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna).
– Traumatismos
– Problemas psicológicos
– Alteraciones en el estilo de vida
– Enfermedades de transmisión sexual (clamidia y gonorrea)
– Problemas con la uretra o la próstata
– Agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna).
Síntomas
•Enrojecimiento de la piel
•Sangre en la orina
•Ardor o dolor al orinar (disuria)
•Fiebre, escalofríos, sofoco
•Dificultad para iniciar la micción o vaciar la vejiga
•Orina con olor fétido
•Chorro urinario débil
•Dolor o malestar en el abdomen por encima del hueso púbico, en la región lumbar, en el área entre los genitales y en el ano, o en los testículos.
•Dolor con las deposiciones
•Sangre en la orina
•Ardor o dolor al orinar (disuria)
•Fiebre, escalofríos, sofoco
•Dificultad para iniciar la micción o vaciar la vejiga
•Orina con olor fétido
•Chorro urinario débil
•Dolor o malestar en el abdomen por encima del hueso púbico, en la región lumbar, en el área entre los genitales y en el ano, o en los testículos.
•Dolor con las deposiciones
Cuidado de la prostatitis en casa
•Orine con frecuencia y por completo
•Tome baños calientes para aliviar el dolor.
•Tome ablandadores de heces para facilitar las deposiciones.
•Evite sustancias que irriten la vejiga, como el alcohol, los alimentos y bebidas con cafeína, los jugos cítricos y los alimentos calientes o condimentados.
•Beba más líquidos (64 a 128 onzas por día) para orinar con frecuencia y ayudar a eliminar las bacterias de la vejiga.
•Tome baños calientes para aliviar el dolor.
•Tome ablandadores de heces para facilitar las deposiciones.
•Evite sustancias que irriten la vejiga, como el alcohol, los alimentos y bebidas con cafeína, los jugos cítricos y los alimentos calientes o condimentados.
•Beba más líquidos (64 a 128 onzas por día) para orinar con frecuencia y ayudar a eliminar las bacterias de la vejiga.
Remedios naturales
• Dieta recomendada: evite el consumo de azúcares refinados y todos sus derivados (sodas, pasteles refinados, dulces, azúcar blanca, etc.). El azúcar refinada crea un medio ambiente interior propicio para el desarrollo de bacterias, infecciones y demás.
•Disminuya al máximo el consumo de carnes, fritos, embutidos de origen animal, vinagres, alcohol e irritantes.
•Incluya espárragos en la dieta, los cuales son muy benéficos para evitar el agrandamiento de la próstata.
• Aceite de linaza: contiene ácidos grasos Omega-3 útiles para aliviar el agrandamiento de la próstata.
• Sandia: ayuda a aliviar inflamaciones de la próstata y la vejiga.
• Licuado especial: prepare un licuado de perejil, cebolla y el jugo de un limón; tómelo en ayunas, esto fortalece el buen funcionamiento de la próstata.
• Semillas de calabaza: coma semillas de calabaza crudas; este remedio es benéfico en caso del agrandamiento de la próstata ya que contienen zinc, muy benéfico para la salud de la próstata.
• Hierbas y tisanas: con barbas o estigmas de maíz, ajo, ortiga y semillas de calabaza. Para las tisanas se ponen a hervir las hierbas en medio litro de agua pura, se cuelan y se beben. Ellas ayudan a combatir la inflamación de la próstata.
• Baños de asiento de agua tibia: aumentan la circulación en la glándula y ayuda a reducir la inflamación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario