5 de enero de 2016

Farmanatura Online


Cómo eliminar grasas de la alimentación 

Dentro de una alimentación saludable y una dieta equilibrada lo mejor es optar siempre por grasas saludables, de forma que casi se convierte en una obligación eliminar las grasas saturadas de la dieta.
Para conseguirlo, una buenísima opción es conocer cuáles son los alimentos ricos en grasas saturadas, para reducirlos o incluso eliminarlos de nuestra dieta.

Conocer los alimentos más ricos en grasas saturadas

Si te planteas la posibilidad de reducir las grasas saturadas de tu dieta, es conveniente tener siempre presente que para conseguirlo es fundamental conocer qué alimentos son los más ricos en este tipo de grasas.
Entre estos alimentos destacan sobretodo las carnes, fiambres y embutidos grasas, el paté, así como productos derivados de origen animal (como es el caso de la mantequilla, nata y algunos quesos).

Cómo reducir las grasas saturadas de la dieta:

Debemos tener presente que existen diferentes opciones a la hora de reducir las grasas de la alimentación. En primer lugar es obvio la eliminación, reducción o incluso la adopción de determinadas pautas y consejos:
  • Carnes y aves: debemos eliminar la grasa visible de estos animales antes de cocinarlos. ¿Lo mejor? Optar por carnes magras bajas en grasa.
  • Productos de origen animal: es el caso de patés, nata, mantequilla y determinados quesos. Lo mejor evidentemente es reducir el consumo de estos productos lo máximo posible.
  • Fiambres y embutidos: debemos tener especial cuidado con los fiambres y embutidos muy grasos o grasos, dado que son los alimentos con más cantidad de grasas saturadas.
  • Aceites: elimina de tu dieta aceites de coco y de palma, y productos elaborados con estos aceites.
  • Bollería y pastelería: son productos muy altos en grasas saturadas y trans, que a la larga pueden ser muy peligrosos para la salud. Por tanto, reduce o elimina estos alimentos de tu dieta, incluso aunque se coman de forma moderada.
También debemos tener en cuenta otros consejos de salud útiles:
  • Pescados blancos y azules: incluye en tu dieta al menos cuatro veces por semana pescados blancos y azules (como sabes, los pescados azules son cardiosaludables).
  • Huevos: son alimentos igualmente nutritivos y saludables, pero no es aconsejable que superemos el consumo de tres huevos por semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario